Trabajo, subjetividad y salud mental

En el contexto de los espacios laborales, las sensaciones de desamparo y los problemas generales de salud mental intentan con frecuencia ser resueltos a través de prácticas que suponen que modificando algunas formas relacionales y rutinas, estas sensaciones de malestar podrían reducirse o desaparecer. Esto elude los factores materiales vinculados a ese sufrimiento, en particular el salario y las condiciones de trabajo, intentando así maquillar los síntomas para encubrir sus causas.
¿Y por allá qué? | COL | Octubre 7, 2016 | 631

Venezuela: un modelo que despertó expectativas y terminó en frustración.

La pobreza y la violencia, la ausencia de balances en los poderes públicos y el modelo de regresividad productiva han sumido a Venezuela en una profunda crisis social, económica y política. Las condiciones de trabajo también tienden a desmejorar, incumpliéndose o congelándose los beneficios de los convenios colectivos.
¿Y por allá qué? | VEN | Octubre 7, 2016 | 1422

Un derecho a reconstruir

Podemos hablar de re-localización del derecho del trabajo. Si el trabajo industrial logró el apogeo de su emancipación cuando las leyes fundadoras de nuestras democracias hicieron de fuente de legitimación de la ciudadanía, en la sociedad de los trabajos los derechos de ciudadanía pertenecen también a quien busca trabajo y no lo encuentra; a quien lo pierde; a quien hace tantos trabajos y todos diversos.
¿Y por allá qué? | ITA | Septiembre 15, 2016 | 1357

Aún está pendiente una reforma tributaria para la equidad

El desequilibrio de las cargas tributarias entre las rentas de capital y las del trabajo en Colombia promueve la informalidad y acentúa la inequidad. Es hora pensar en otras estrategias de fomento al mercado de capital que no impliquen un costo tan elevado para la sociedad como el que representa el alto nivel de desigualdad en el país.
¿Y por allá qué? | COL | Septiembre 15, 2016 | 1349

¡La salud no se vende, se defiende¡

A propósito de los riesgos psicosociales en el trabajo, la negociación salarial no debe mezclarse o negociarse con el cuidado de la salud. La prima por presentismo es un obstáculo de una visión conservadora de la salud.
¿Y por allá qué? | ARG | Septiembre 15, 2016 | 1578

Empleo y regulación laboral en el post-acuerdo con las FARC

El proyecto de transformación del campo supone que el trabajador rural no está llamado a ser un empleado de una empresa, sino por el contrario, el formento de la creación de empresas asociativas agrícolas.
¿Y por allá qué? | COL | Septiembre 15, 2016 | 1863

Muro

Por: Lale
Fecha de publicación: Marzo 27, 2018