La reforma antisindical de la nueva mayoría y la presidenta Bachelet en Chile

Esta reforma, según el gobierno buscaba el cumplimiento de los estándares de la Organización Internacional del Trabajo en materia de libertad sindical. Siguiendo la tendencia mundial se ha aprobado un reforma neoliberal aunque en su discurso se intente mostrarla como un avance en favor de los trabajadores. Se trata, en realidad, de un nuevo retroceso de la ya alicaída democracia chilena.
CHL | Octubre 7, 2016 | 988

¿Por qué pasa lo que pasa en el sistema de salud en Colombia?

Ante los problemas derivados del diseño institucional del sistema de salud y de su implementación, los jueces constitucionales han tenido un papel protagónico. Pero aun así, no será posible sólo con sus decisiones la materialización plena del derecho fundamental a la salud. Es necesario que los poderes legislativo y ejecutivo se tomen en serio los problemas plenamente identificados en la estructura del sistema.
COL | Octubre 7, 2016 | 1007

Trabajo, subjetividad y salud mental

En el contexto de los espacios laborales, las sensaciones de desamparo y los problemas generales de salud mental intentan con frecuencia ser resueltos a través de prácticas que suponen que modificando algunas formas relacionales y rutinas, estas sensaciones de malestar podrían reducirse o desaparecer. Esto elude los factores materiales vinculados a ese sufrimiento, en particular el salario y las condiciones de trabajo, intentando así maquillar los síntomas para encubrir sus causas.
COL | Octubre 7, 2016 | 631

Venezuela: un modelo que despertó expectativas y terminó en frustración.

La pobreza y la violencia, la ausencia de balances en los poderes públicos y el modelo de regresividad productiva han sumido a Venezuela en una profunda crisis social, económica y política. Las condiciones de trabajo también tienden a desmejorar, incumpliéndose o congelándose los beneficios de los convenios colectivos.
VEN | Octubre 7, 2016 | 1422

Un derecho a reconstruir

Podemos hablar de re-localización del derecho del trabajo. Si el trabajo industrial logró el apogeo de su emancipación cuando las leyes fundadoras de nuestras democracias hicieron de fuente de legitimación de la ciudadanía, en la sociedad de los trabajos los derechos de ciudadanía pertenecen también a quien busca trabajo y no lo encuentra; a quien lo pierde; a quien hace tantos trabajos y todos diversos.
ITA | Septiembre 15, 2016 | 1357

Aún está pendiente una reforma tributaria para la equidad

El desequilibrio de las cargas tributarias entre las rentas de capital y las del trabajo en Colombia promueve la informalidad y acentúa la inequidad. Es hora pensar en otras estrategias de fomento al mercado de capital que no impliquen un costo tan elevado para la sociedad como el que representa el alto nivel de desigualdad en el país.
COL | Septiembre 15, 2016 | 1349