¡La salud no se vende, se defiende¡

A propósito de los riesgos psicosociales en el trabajo, la negociación salarial no debe mezclarse o negociarse con el cuidado de la salud. La prima por presentismo es un obstáculo de una visión conservadora de la salud.
ARG | Septiembre 15, 2016 | 1578

Empleo y regulación laboral en el post-acuerdo con las FARC

El proyecto de transformación del campo supone que el trabajador rural no está llamado a ser un empleado de una empresa, sino por el contrario, el formento de la creación de empresas asociativas agrícolas.
COL | Septiembre 15, 2016 | 1863

El árbol de las corbatas

La historia del derecho laboral no debe ser olvidada. Los abogados laboralistas han hechos aportes sustanciales al progreso social. Esta rama de la abogacía, bien ejercida, posee una cultura ética y de valores especialísima.
ARG | Septiembre 15, 2016 | 842

¿Se acabó la injusticia con los trabajadores que prestan sus servicios en misiones diplomáticas en Colombia?

En una sentencia reciente, la Corte Suprema de Justicia estableció que estos trabajadores pueden exigir el pago de sus derechos laborales ante los Jueces Laborales del Circuito.
COL | Septiembre 15, 2016 | 1385

Pobreza, formalización y trabajo en Colombia. Algunas reflexiones acerca de la condición humana y el ingreso.

El tratamiento de la pobreza bajo un modelo de subsidio acentúa la desigualdad y fomenta la informalidad.
COL | Agosto 31, 2016 | 1785

Sobre la necesaria reforma pensional en Colombia

Mejorar la calidad del empleo y fortalecer el régimen de pensiones públicas, administrado por Colpensiones, son las mejores vías para la reconfiguración de un sistema pensional que realmente proteja a toda la población
COL | Agosto 31, 2016 | 1533